A partir del miércoles 28 de abril se empezará la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Sinovac para adultos de 60 años y más, quienes podrán acudir a vacunarse a cualquiera de los tres centros de vacunación como es el Polyforum La Fe, la Clínica #78 del IMSS y en vehículo en los terrenos de Expomex.
La logística es similar y la programación de los días es de acuerdo a la inicial del apellido materno empezando el miércoles 28 de abril la letra inicial de los apellidos con la A,B,C; jueves 29 de abril, D,E,F,G, viernes 30 de abril, H,I,J,K,L,M; sábado 1 de mayo, N,Ñ,O,P,Q,R; domingo 2 de mayo, S,T,U,V,W,X,Y,Z; y domingo 2 y lunes 3 de mayo primeras dosis y rezagos.
“Tenemos planeado primero vacunar a las personas de la segunda dosis y los días de rezago que serían los días 2 y 3 de mayo vacunar a los que no se han aplicado la primera dosis, esos días recibir específicamente para rezagados de la segunda dosis y los que no se han aplicado la primera dosis”, dijo Gastón Herrera, sub delegado de Bienestar Social del Gobierno Federal.
El padrón de vacunación es de 32 mil que se tiene, solo se está en espera de que llegue la remesa pero el día ya está confirmado, mencionó.
Señaló que los requisitos son el comprobante de la primera dosis, folio de mi vacuna que ya se les había solicitado, la curp y el comprobante de domicilio.
“Esta segunda aplicación de la dosis de Sinovac todavía será más ágil y mejor organizada porque la primera era como la “prueba piloto” así vamos a decirlo, hubo muchas áreas de oportunidad que se mejoraron y ya tenemos previsto dónde podemos mejorar con una mejor logística de la primera ocasión”, puntualizó.
Indicó que la Secretaría de Bienestar Social en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional, (Sedena), la Guardia Nacional, Secretaría de Salud del Estado, Gobierno municipal, van a ser los organismos que participan pero coordinados por Bienestar.
“Exhortarlos a que cumplan con esta segunda dosis para que ya prácticamente la vacuna Sinodac sea completamente efectiva en protegerlos del COVID-19; además que los familiares de los adultos mayores que los acompañen y quienes tengan dificultad de caminar que los lleven a Expomex a vacunarlos en vehículo”, insistió.
Reiteró que la recomendación es que no dejen pasar esa segunda dosis; igual para quienes se van a vacunar por primera vez al igual que los rezagados se les espera el día 2 y 3 de mayo en las mismas tres sedes.
“Es una responsabilidad cívica del mismo ciudadano de 60 y más y de la misma familia de ese ciudadano que se les aplique esa segunda dosis para que tenga total efectividad la vacuna”, precisó.
Comentó que si van acompañados de un familiar mucho mejor y si no pueden acudir caminando tienen la oportunidad de ir en vehículo a los terrenos de Expomex, que tomen sus medicamentos y vayan bien almorzados.
“No es necesario hacer filas con anticipación muchas horas antes, tienen desde las 8 de la mañana a las 6 de la tarde para que acudan en el trascurso del día y la intención es evitar aglomeraciones”, agregó. Finalmente subrayó que la vacuna está asegurada para todos, nadie se va a quedar sin la vacuna.