Trabajadores de la Salud de diversas instituciones de salud en la ciudad desde ayer jueves empezaron a recibir la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19 y completar la aplicación del biológico que en la primera fase se aplicó en el mes de enero.
El personal del hospital General Solidaridad, del IMSS, ISSSTE donde hay Unidades COVID recibieron el biológico pero además una cantidad de trabajadores de la salud el hospital Materno-Infantil, Coepris, Jurisdicción Sanitaria #5 y ambulantes de la Cruz Roja fueron vacunados y hoy viernes concluye la aplicación del biológico.
De acuerdo al director del hospital General Solidaridad, Jesús González en esa institución se aplicó alrededor de 700 vacunas entre el personal de Salud de esa institución, además de vacunar a cierta cantidad de trabajadores del hospital Materno-Infantil, Coepris, Jurisdicción Sanitaria #5 y ambulantes de la Cruz Roja.
La jornada en las instituciones con la ocasión anterior contó con la presencia de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, (Sedena) y de la Guardia Nacional empezó ayer jueves y concluye hoy viernes 19 de febrero, con la aplicación en el hospital General Solidaridad de un total de 700 vacunas.
De igual manera en el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, (IMSS) y de la Clínica “Agosto 12” del ISSSTE también se vacunó al personal; en el Seguro Social se aplicaron cerca de 685 biológicos que se aplicaron en la primera fase, además las vacunas a trabajadores del ISSSTE.
“Hoy se está aplicando la segunda dosis de la vacuna Covid en los hospitales a médicos y enfermeros”, dijo Jaime Emilio Gutiérrez Serrano, director de Salud Municipal.
Puntualizó que totas esas acciones van a ir sumando las condiciones para que esto mejore la aplicación de la vacuna, los enfermos que lo tuvieron, las condiciones del medio ambiente y todo eso va llevar primero a que tengamos menos casos poco a poco.
“Sin embargo no se debe relajar la situación todavía porque debemos seguir con el uso del cubreboca, lavado de mano, distanciamiento social y sana distancia por un tiempo prolongado hasta que logremos la inmunización del 75 por ciento de la población”, mencionó.
Señaló que ahora hay que estar al pendiente para la vacunación a adultos mayores que de acuerdo a datos del Gobierno Federal se espera que se empiece a aplicar en el mes de marzo sin embargo no hay que confiarse y se debe seguir con las acciones sanitarias para evitar siga entre la población los contagios de covid-19.
En la campaña de vacunación que termina este viernes como la vez anterior se observó la presencia de elementos de Sedena y de la Guardia Nacional vigilando la aplicación del biológico para el personal de salud.