El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, realizará una histórica visita a Brasil y Argentina, marcando la primera vez en años que un funcionario de tan alto rango visita ambos países. Esta inusual visita adquiere relevancia dada la importancia económica de Brasil en la región y el papel político destacado de Argentina.
La visita a Brasil se llevará a cabo el 20 de febrero, donde Blinken se reunirá con el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva para discutir asuntos bilaterales y globales. El cambio de gobierno en Brasil, con la llegada de Lula, ha propiciado una relación más cercana en temas como el cambio climático, derechos laborales y la defensa de la democracia.
La agenda incluirá la participación en la reunión de ministros de Relaciones Exteriores del G20 en Río de Janeiro el 21 y 22 de febrero, donde se buscará el compromiso de líderes mundiales en asuntos que van desde la paz y la estabilidad hasta la lucha contra la desigualdad y la crisis climática.
En Argentina, Blinken se reunirá el 22 de febrero con el presidente Javier Milei, un líder independiente que ha buscado fortalecer los lazos con Washington. Se abordarán temas como el crecimiento económico sostenible, derechos humanos, gobernanza democrática y comercio e inversión.
El respaldo de Estados Unidos a Milei se evidenció anteriormente en el Fondo Monetario Internacional (FMI), y la visita refleja el interés de Washington en consolidar relaciones en la región. También se espera que se traten temas como la elección de aviones de combate y la posición de Argentina respecto a China.
Este viaje de Blinken destaca la importancia estratégica que Estados Unidos otorga a estas naciones latinoamericanas y su interés en fortalecer la cooperación en diversos ámbitos, a pesar de las diferencias en temas internacionales clave como Ucrania y Venezuela.