La Secretaría de Salud en Tamaulipas considera la posibilidad de eliminar el uso del cubrebocas específicamente en lugares públicos y al aire libre como se hace ya en estados como Nuevo León y Coahuila; sin embargo en espacios cerrados continuará la medida sanitaria de prevención.
Esa medida se podía aplicar en la próxima reunión del Comité de Seguridad en Salud que se planea para el próximo 31 de marzo luego de la baja de casos de Covid-19 que se han estado registrando en el estado.
“Vamos a tomar medidas antes de que acabe el mes de marzo que entra el decreto, el primero de abril y seguramente si los números siguen a la baja nosotros también estaremos en posibilidades de eliminar el cubrebocas de las áreas al aire libre para las familias tamaulipecas”, dijo ayer Gloria de Jesús Molina Gamboa, secretaria de Salud en Tamaulipas en su visita a Nuevo Laredo.
Indició que depende de que nos cuidemos todos y que sigamos haciendo acto de las recomendaciones que se han venido haciendo.
Comentó que actualmente están alrededor de mil casos activos en todo el estado, prácticamente todo el estado está en verde, solo tienen algunos municipios en naranja y en amarillo prácticamente ya no tienen ninguno en semáforo epidemiológico en rojo.
Señaló que el lunes pasado 28 de marzo la Secretaría de Salud registró 83 casos y prácticamente están con dos municipios en amarillo en el norte que son Matamoros y Reynosa y los 3 municipios de la zona conurbada en naranja Altamira, Madero y Tampico.
Respecto a la movilidad en Semana Santa y el riesgo de un brote de casos de covid-19 dijo “quisiera decirte que espero que ya todos estemos aprendiendo y que no nos vaya a dar otro enero, aunque creo que no hay la movilidad que hay de diciembre, ni la cantidad de reuniones, fiestas que hay en diciembre y el repunte esperado en enero que ya sabíamos que la “cuarta ola” se iba a manifestar de esa manera.