A partir de la próxima semana el hospital Materno Infantil, (hospital Civil como tradicionalmente se le conoce) además de brindar la consulta médica en las áreas de ginecología y pediatría integrará otras especialidades médicas para que la población que carece de seguridad social pueda recibir los servicios médicos.
Entre otras consultas médicas que se estarán ofreciendo en la institución médica está odontología, odontología pediátrica, medicina interna, otorrinolaringología, oftalmología, nutrición, y psicología pediátrica.
“Empezaremos el lunes con los servicios que tenemos aparte de ginecología y pediatría del hospital, hacerles saber que contamos con consulta de odontología, odontología pediátrica, medicina interna, otorrinología, oftalmología, nutrición, y psicología pediátrica”, dijo Christian Eutimio Cárdenas Guerrero, director del hospital Civil.
Explicó que la manera en que se estará trabajando en coordinación directa con la Jurisdicción Sanitaria V y que el médico adscrito a las Unidades Médicas envíen al paciente que requiere de atención de segundo nivel.
Explicó que la consulta será canalizada a través de los Módulos de Salud de la Jurisdicción Sanitaria V, y se va hacer las citas por agenda.
“Nos van a comunicar y se va a agendar porque por la situación de la pandemia no se quiere que esté saturado el hospital ni que haya mucha gente reunida para evitar los riesgos de contagio de covid”, explicó.
Indició que se pusieron de acuerdo con autoridades de la Jurisdicción Sanitaria que encabeza el doctor Francisco Mejía Barrientos, y el horario que se establecerá generalmente va a ser matutino, pero hay otros servicios que son vespertinos y se le comunicará a la población que demanda consulta con el especialista.
Comentó que a pesar de estar en la pandemia, hay otros tipos de enfermedades, no nada más es covid hay que dar el servicio médico y que la ciudadanía sepa que se tiene esta consulta médica en el hospital Civil.
“Va a ser a través de la Jurisdicción Sanitaria y habrá unos servicios de salud que son gratuitos depende de la documentación que presenten la ciudadanía que no cuenta con servicios médicos y hay otra atención médica que tienen y que se brindarán a un costo mínimo.