En una conferencia de prensa el 27 de julio de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció con entusiasmo que la pobreza en México ha disminuido durante su mandato.
Según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) sobre el ingreso y bienestar en los hogares mexicanos, el mandatario afirmó que este logro demuestra el éxito de su modelo de «economía moral». López Obrador explicó que el enfoque de su gobierno ha sido priorizar a los sectores más vulnerables de la sociedad y brindarles oportunidades que antes les estaban vedadas.
Según el presidente, esta estrategia ha dado frutos, permitiendo que la población mexicana disfrute de beneficios que antes no eran accesibles para ellos. Durante la conferencia, el presidente presentó algunos datos destacados del estudio del Inegi que respaldan la reducción de la pobreza durante su gobierno:
Uno de los puntos más notables es el aumento del ingreso laboral para el 10% de los hogares más pobres, que experimentó un crecimiento promedio del 29% en términos reales entre 2018 y 2022.
Además, los programas sociales destinados a la población más desfavorecida experimentaron un aumento real del 24% entre 2018 y 2022, en comparación con una reducción del 17% entre 2016 y 2018.
El incremento en las becas destinadas al 10% más pobre fue aún más significativo, registrando un aumento del 187% entre 2018 y 2022, mientras que entre 2016 y 2018, estas becas sufrieron una reducción del 55%.
Otro aspecto relevante es el aumento de los salarios para el 10% más pobre de la población, que crecieron en un 41% en términos reales entre 2018 y 2022, contrastando con una disminución del 5% entre 2016 y 2018. El presidente también señaló que los ingresos de aquellos que trabajan de manera independiente aumentaron en un 19.1% para el 10% más pobre entre 2018 y 2022.
Además de estos indicadores económicos, López Obrador destacó que la brecha de ingresos entre los más ricos y los más pobres ha disminuido significativamente. En 2016, los más ricos ganaban 21 veces más que los más pobres; sin embargo, para 2022, esta brecha se redujo a 15 veces.
El presidente concluyó que su estrategia de «economía moral» ha sido clave para alcanzar estos resultados y reiteró su compromiso de seguir trabajando para mejorar la situación de los sectores más desfavorecidos de la población. La reducción de la pobreza es un paso importante para el gobierno actual, que espera continuar avanzando en esta dirección en los próximos años.