Por Alma Niger
Todo indica que Américo Villarreal Anaya será el próximo gobernador de Tamaulipas,
pues los resultados preliminares de la jornada electoral de este 5 de junio así lo establecen.
Y es que hasta el momento de dar a conocer esta información (23:22 horas del domingo), y
con la mitad de las casillas contabilizadas (51.88 por ciento), el abanderado de la
candidatura en común “Juntos Haremos Historia en Tamaulipas” que conforman
MORENA, el PT y el PVEM, llevaba una ventaja del 50.89 por ciento de las preferencias
electorales, contra un 43.08 por ciento de César Verastegui Ostos, de la coalición “Va por
Tamaulipas” del PAN, el PRI y el PRD, y apenas un 3.36 por ciento de Arturo Diez
Gutiérrez, del MC. La diferencia a favor de Américo contra César era de poco más de 7
puntos porcentuales, que ya se consideraban irreversibles, y por lo tanto es casi un hecho
que Villarreal Anaya será el próximo mandatario estatal. Aunque claro que para que esto se
oficialice habrá que esperar el conteo oficial de las autoridades electorales, lo cual se dará
el próximo miércoles 8 de junio.
IMPUGNARÍA “EL TRUKO” LA ELECCIÓN
Ahora bien, César Verastegui Ostos manifestó en conferencia de prensa que ofreció el
domingo una vez cerradas las casillas, que la elección podría definirse en los tribunales
electorales, lo cual da a entender que habrá de impugnar el resultado, por lo que la
definición de la elección podría alargarse. Pero bueno, esto era algo que ya se había
previsto, aunque fuese más de esperarse si la elección estuviese más cerrada, pero la
diferencia porcentual es alta a favor de Américo, y por lo tanto no hay mucho que pelear, y
por lo tanto debe ponderar el respeto al voto de la ciudadanía.
EL MC, EL GRAN PERDEDOR
Ni duda cabe que el gran perdedor de la contienda electoral que vivió Tamaulipas, es el
Movimiento Ciudadano (MC). Ya no su candidato Arturo Diez Gutiérrez, sino el MC, y
precisamente por haber designado como candidato a una persona que no hizo campaña, le
apostó a las redes sociales, donde dicho sea de paso manejó una malísima propaganda, y
pues ahí están las consecuencias, probablemente no llegue ni al 4 por ciento de las
preferencias electorales. Y lástima por el MC que en la elección del 2021 creció mucho,
pero que en este 2022 se fue a piqué. Sin duda los líderes nacionales del también
denominado Movimiento Naranja la van a tener que pensar muy bien como le harán para la
elección del 2024, donde tienen mucha oportunidad de llegar a ganar, pero si no juegan
bien sus cartas, pueden llegar a sufrir una gran decepción.
JORNADA TRANQUILA
Por extraño que parezca, en Nuevo Laredo se vivió una jornada electoral tranquila. Y digo
extraño, porque se preveía que habría conflictos electorales, pero la realidad es que todo
estuvo muy calmado, salvo algunos incidentes mínimos, pero hasta ahí, nada de gravedad.
La única queja de los electores fue que hubo casillas que abrieron tarde, pero eso es lo de
siempre. De hecho a las 11:05 horas terminó de instalarse la última casilla electoral en
Nuevo Laredo, que vino a ser la número 1996, situada en Valles de Anáhuac. En esta
casilla los funcionarios electorales no se presentaron, por lo que se tuvo que recurrir a
ciudadanos externos. Así pues a esa hora quedaron debidamente instaladas las 542 casillas
que se instalaron en Nuevo Laredo. Tocante a la participación ciudadana, se estaría
llegando a poquito más del 50 por ciento en toda la entidad, lo que obviamente indica que
uno de cada dos ciudadanos registrados en el padrón electoral, salió a votar.
NUEVO LAREDO VOTA POR AMÉRICO
Otra de las cosas que arrojó la elección es que en lo que respecta a Nuevo Laredo, Américo
Villarreal Anaya ganó en los tres distritos correspondientes a esta ciudad fronteriza, lo que
corrobora la hegemonía política que tiene el Movimiento de Regeneración Nacional
(MORENA). Y fue el Distrito 1 donde fue mayor la diferencia de porcentaje de votos de
Américo contra César Verastegui Ostos, de casi 12 puntos, mientras que en el Distrito 2 la
diferencia fue de alrededor de 10 puntos, y eso que dicho distrito tradicionalmente ha sido
bastión del PAN. Y en el Distrito 3 fue donde se dio la menor diferencia, de apenas 2
puntos porcentuales, pero como quiera a favor de Américo. Aunque cabe recordar que el
Distrito 3 abarca los municipios de Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo y Díaz
Ordaz.
BUEN TRABAJO DE AUTORIDADES ELECTORALES
Y de reconocerse el trabajo de las autoridades del Instituto Electoral de Tamaulipas
(IETAM), y del Instituto Nacional Electoral (INE), que supieron celebrar los comicios de
una manera correcta, solucionando rápidamente los conflictos que se fueron presentando, lo
cual permitió que precisamente la jornada electoral se realizara en paz y tranquilidad. Y
esto viene a demostrar que no es necesario hacer cambios o modificaciones en el organismo
electoral, como lo pretenden algunos actores políticos. El INE está funcionando bien, y lo
mismo están haciendo los organismos satélites que le respaldan, como es el caso del
IETAM. Así que ni para qué moverle, así estamos bien, y así debemos quedarnos para el
2024, en que será la elección presidencial.
ALLANAN AUDITORES ESTATALES OFICINA DE TESORERÍA
Finalmente elementos de la Auditoría Superior del Estado (ASE) llevaron a cabo el
allanamiento a la Tesorería Municipal ¡en pleno día de la elección! Esto es un hecho
inédito, que sin duda fue muy criticado por la sociedad neolaredense, sobre todo por
realizarse el día de la jornada electoral, y con ello dársele un sesgo político a la acción. La
incursión a las oficinas municipales se dio desde temprana hora, incluso antes de que
abrieran las casillas electorales, y tras más de cuatro horas de revisiones los auditores, y el
personal de seguridad pública que los acompañaba, se retiraron, sin dar a conocer qué
encontraron o qué, aunque todo indica que no encontraron nada, pues hubo filmación de los
hechos por parte de personal municipal, y no se detectó ninguna irregularidad.