Las habilidades de nube son muy requeridas en el entorno laboral mexicano, así que la Secretaría de Economía (SE) y Amazon Web Services (AWS) buscan capacitar a alrededor de 130,000 personas en México, entre las que se incluyen estudiantes, profesores y emprendedores. El ambicioso programa tiene por nombre “Impulsando talento mexicano a la nube”.
La finalidad del programa, según Raquel Buenrostro, Secretaria de Economía, es impulsar la industria tecnológica de manera más inclusiva, lo que permitirá a estudiantes convertirse en especialistas de la nube. Los emprendedores podrán aumentar su conocimiento, experiencia y mejorar sus condiciones de inserción y éxito en el mercado laboral.
“Nuestro objetivo como gobierno es que México siga sobresaliendo como destino de inversión por su talento que no solo es suficiente, sino que, además, está bien preparado”.
Raquel Buenrostro
Por su parte Carolina Piña, Líder de Entrenamientos Masivos de AWS, destacó que este tipo de iniciativas ayudan a aumentar la diversidad, equidad e inclusión en el sector. Añadió que podría reducir la brecha de talento TI calificado en la región, preparando a las personas que no tienen conocimientos previos en tecnología.