El óxido de etileno que emite la empresa en sus procesos, es un gas que no sube a la atmósfera, sino que se queda a nivel ambiental
ELKIN TUEXI
Activistas ambientales alertaron que una empresa estadounidense acusada de emisiones que provocan cáncer, podría instalarse en Nuevo Laredo.
Jesús Trejo, presidente de la asociación ambientalista Unidos por el Planeta, info rmó que Midwest, dedicada a la esterilización de equipo médico, ubicada en Laredo, Texas, enfrenta señalamientos de contaminación del aire con óxido de etileno, que provoca algunas enfermedades como el cáncer.
“Tuvimos una reunión el 15 de septiembre con autoridades del Gobierno de Washington y municipales para ver el tema de la fábrica Midwest, esta fábrica está aventando un óxido de etileno, pero no se le ha estado dando la correcta difusión al problema, y no cierran.
“Esto es lo que está ocasionando que se eleven los niveles de cáncer. Nos dicen cuando acudimos al evento el 15 de septiembre, que la contaminación topa en el río, pero cómo va a topar en el río si no hay frontera que tape la contaminación”, explicó.
Por lo tanto, considera que las emisiones de Midwest afectan a los neolaredenses, principalmente quienes residen en las colonias El Bayito, en el área del Puente Internacional Tres, y en el sector centro.
Las autoridades de Washington se comprometieron a investigar, dijo Trejo, pero tendrán resultados hasta dentro de dos a tres años.
Además, Midwest buscaría cambiar su planta a Nuevo Laredo, alertó el activista ambiental, pues en el lado mexicano es más fácil evadir las reglamentaciones ecológicas.
“Esta empresa se quiere mudar a Nuevo Laredo ya que ha tenido problemitas allá, se quieren venir aquí y es cuando nos unimos todos los activistas y decir no, pues no queremos que también vengan aquí”, afirmó.
El óxido de etileno que emite la empresa en sus procesos, es un gas que no sube a la atmósfera, sino que se queda a nivel ambiental y provoca tanto cáncer como algunas otras enfermedades.
De acuerdo con Trejo, Midwest ya ha sido sancionada, pero hasta ahí. En caso de que intente instalarse en Nuevo Laredo, se buscará un amparo para impedirlo.
