Nora Alicia Zapata
Autoridades de Protección Civil y Bomberos alertan a la población evitar acercarse a las riberas del río Bravo por el riesgo que representa, luego del incremento del caudal que se generó por las lluvias que se han estado registrando últimamente “rio arriba” en Piedras Negras y Ciudad Acuña y que generó un aumento en la creciente.
Incluso el director de Protección Civil y Bomberos, Humberto Fernández Diez de Pinos ayer señaló que las áreas están restringidas y con apoyo de oficiales están haciendo rondines y si encuentran personas en las riberas del Bravo con altoparlantes les piden que se retiren.
La indicación es principalmente para pescadores o personas que frecuentemente acuden a divertirse por ejemplo en áreas del Patinadero o debajo del CITEV para evitar que estén en las cercanías del río que lleva mucha agua.
“Las lluvias de “aguas arriba” en Piedras Negras y Acuña vienen a traernos está corriente, en coordinación con la Comisión Internacional de Límites y Aguas, (CILA) revisamos el aforo de la cantidad de agua que iba allegar aquí para referir los cuerpos que no fuesen a salirse del propio cause de río”, dijo.
Puntualizó que al día de hoy (martes) tienen un 2.9 de creciente que eso es la “cresta” que es lo más alto y ya va en descenso.
“Definitivamente hay un riesgo latente en toda margen del río Bravo puesto que hay pescadores, hay gente que va los fines de semana o entre semana a los parques el CITEV, parque Madero y traemos un operativo con las camionetas con los altoparlantes para que no entren al río que no hagan ese tipo de situaciones”, precisó.
Señaló que lamentablemente ha habido decesos en el río Bravo, nadadores profesionales han perdido la vida y cabe y vale la pena mencionar que no deben entrar al río puesto que viene con basura, con carrizo, trayendo mucho producto y esto puede hacer que nos ahoguemos en caso de entrar al río Bravo.
“Las instrucciones es no entrar al río Bravo, no acercarse a las riberas del río puesto que puede haber un desgajamiento de la misma y si el cuerpo entra al río y una vez si no traemos equipo se puede perder la vida”, indicó.
Refirió que se están haciendo monitoreos, aproximadamente cada hora sale la unidad y hace recorridos en el Patinadero y la parte de abajo del CITEV para hacer la recomendación que se retiren de la ribera y no se introduzcan al río Bravo.
