El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre una baja presión con alta probabilidad de convertirse en ciclón. Podría llevar el nombre de ‘Gil’ y afectar costas mexicanas en las próximas horas.
Una zona de baja presión que se encuentra al sur de las costas de Guerrero ha encendido las alarmas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ya que presenta un 80% de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en las próximas 48 horas.
El fenómeno podría intensificarse rápidamente, y de continuar su desarrollo, se convertiría primero en tormenta tropical, y eventualmente en huracán. Si esto ocurre, llevaría el nombre de ‘Gil’, según el listado de la temporada de ciclones 2025 en el Pacífico.
Las autoridades no descartan que esta probabilidad aumente a 90% en los siguientes siete días, por lo que se mantienen en vigilancia permanente.
¿Hay más zonas de riesgo?
Sí. El SMN también reportó dos áreas adicionales con potencial de desarrollo ciclónico:
Una zona ubicada al suroeste de la península de Baja California, que muestra un 60% de probabilidad de evolucionar en las próximas 48 horas.
Y otra, aún en formación, que se encuentra al sur de esa misma región, con 30% de probabilidad de convertirse en ciclón en el transcurso de la semana.
Llamado a la población
Ante este panorama, Protección Civil recomienda a los habitantes de zonas costeras en Guerrero, Oaxaca y Michoacán estar atentos a los reportes meteorológicos y evitar rumores o noticias no verificadas. Aunque el sistema aún no se convierte oficialmente en ciclón, su evolución podría traer lluvias intensas, oleaje elevado y rachas de viento en varios estados del litoral del Pacífico.
La temporada de huracanes aún no ha mostrado su punto más crítico, y fenómenos como este pueden desarrollarse rápidamente. Por ahora, la vigilancia se mantiene activa, y el llamado es claro: informarse por medios oficiales y tomar precauciones desde ahora.