MIGUEL TIMOSHENKOV
LAREDO, TX. – De enero a mayo las remesas enviadas por mexicanos en Estados unidos alcanzaron cifra récord de $22.4 millones con un 16.8% superior al 2021.
El Embajador y Cónsul de México en Laredo Juan Carlos Mendoza Sánchez en un análisis destaca que en el mes de mayo 2022 los envíos a México reportaron $5,172 millones.
“Las remesas son el pilar de la estabilidad financiera y económica de México”, dijo el Embajador Mendoza, entrevistado en el evento Ciudades Hermanas.
“En apoyo a los connacionales la red de 50 Consulados Mexicanos en Estados Unidos hemos redoblado esfuerzos para proporcionar a nuestros servicios y asesoría”.
El Cónsul Mendoza dijo que en 2021 México recibió las remesas que alcanzaron los $51,586 millones, lo cual representó un incremento del 27.1%, respecto a 2020.
El Embajador y Cónsul Mendoza destacó que las remesas enviadas por los paisanos fueron superiores a los ingresos combinados por exportaciones petroleras que sumaron $28,926 millones y a los ingresos del turismo internacional que fueron de $19,796 millones; información basada en reportes oficiales del Banco de México.
Dijo que los migrantes viajan a Estados Unidos en busca de oportunidades y vida mejor, pero algunos exponen sus vidas en cruces irregulares muy riesgosos.
El verano está reportando temperaturas extremas en regiones de la frontera donde lamentablemente se pierden vidas.
Los coyotes abandonan a quienes por condiciones de salud presentan problemas para seguir las caminatas y otros utilizan métodos de altísimo riesgo como los cruces en cajas de tráiler con consecuencias trágicas como las que vimos recientemente en San Antonio donde murieron por asfixia 53 migrantes.
“En mis 30 años de carrera diplomática, 20 años los he dedicado a trabajar con mexicanos en Estados Unidos y puedo decir con orgullo que nunca me he topado con un mexicano que haya cruzado la frontera para pedir caridad. Lo hacen para trabajar”, dijo el Embajador y Cónsul Mendoza.
“Hoy más de 6.2 millones de mexicanos en Estados Unidos cuentan con doble nacionalidad o con residencia. Muchos de ellos son profesionistas destacados y otros tienen sus propios negocios”.
