El albergue Grupo Convihviendo, A. C. “Estancia Santa Cruz” que brinda ayuda a pacientes con VIH-SIDA actualmente no recibe apoyo gubernamental por lo que sobrevive con el apoyo que le brinda la comunidad y los eventos que organizan chicas travestis para seguir con sus acciones de servicio a personas que padecen esta enfermedad.
Actualmente reciben albergue cuatro pacientes con VIH-SIDA que reciben atención y se les apoya a través de las donaciones voluntarias que les hace llegar la comunidad y toda la ayuda es bien recibida que pueden hacer llegar directo.
El número de contacto es 867 2651727 y la Estancia Santa Cruz Convihviendo se encuentra el Río Suchiate 1322 cruz con Bajío y el horario de oficina es de 9 de la mañana a 3 de la tarde; después de ese horario ahí hay gente en el albergue.
“El albergue se integra por una mesa directiva, presidente, secretario y tesorero, ahorita el albergue Convihviendo Estancia Santa Cruz no recibe ningún apoyo por parte del gobierno, ahorita recibimos el apoyo de pura gente voluntaria que nos hace donaciones de comida, despensas, medicamentos”, dijo Melisa Guerrero, presidenta del organismo civil.
Comentó que gente de buen corazón les ayuda y de esa manera el albergue sobrevive para dar mantenimiento y poder dar hospedaje alimentación a las personas que llegan ahí con VIH.
“Igual se mantiene de chicas travestis que donan su talento y de esa manera las entradas que ellas cobran en sus eventos nos las hacen llegar”, mencionó.
Señaló que actualmente tienen 4 personas en el albergue.
“Les hago un llamado para que pueda haber más gente que se una para que sigan apoyando al albergue y siga sobreviviendo y poder darles una buena estancia”, refirió.
Indicó que se requiere de medicamentos, productos de limpieza, alimentos. “Convihviendo no cuenta con ayuda por parte del Gobierno y es la manera que nosotros sobrevivimos ahí en el albergue; se ha apoyado a más personas, algunas que se recuperan y llegan a ser su vida normal, desafortunadamente a veces también tenemos gente que llega a fallecer”, dijo.
Precisó que en lo que va del año se ha ayudado de 12 a 15 personas.
Puntualizó que desde el 2002 está en el organismo civil, antes había otra mesa directiva y con el cambio de mesa directiva se tienen que hacer nuevos trámites para que se les pueda dar ese apoyo a través del gobierno Municipal y esperan que pronto puedan contar con esta aportación”, concluyó.