MARIO AGUILAR
Continúa el déficit de personal en distintos sectores productivos de Nuevo Laredo. Todos requieren personal, desde gasolineras, tiendas de conveniencia, centros comerciales, maquiladoras y ahora hasta el sector de la construcción.
En este último caso se ha empezado a registrar un fenómeno importante donde trabajadores de la construcción han empezado a migrar a las líneas de producción en las maquiladoras.
A decir de empresarios de la construcción ese fenómeno les ha provocado un déficit de por lo menos 1500 trabajadores dentro del sector, impactando en complicaciones para la conclusión de proyectos.
Según el estudio que se ha realizado, el fenómeno de migración laboral lo ha provocado el alza de aumentos al salario mínimo en la frontera, donde en la actualidad un ayudante de albañil que gana poco más de 3 mil pesos semanales, en una maquiladora gana un sueldo similar y con menso esfuerzo.
El trabajador de la construcción generalmente está expuesto a los climas extremos en Nuevo Laredo, sea lluvia, calor por arriba de 42 grados y el frio, tiene que trabajar para sacar el mismo sueldo, en cambio en una maquiladora se pueden obtener hasta 4 mil pesos semanales con tiempos extras y generalmente con mucho menos esfuerzos que en la obra.
José Cruz, Empresario Constructor y ex presidente de la Asociación de Constructores de Nuevo Laredo confirmo el fenómeno y señalo que la migración laboral local es un hecho por lo que se ven obligados a traer gente de otras ciudades para cerrar obras dentro del sector de la construcción.
“El nivel de salarios ahora con el incremento en la frontera la gente en vez de trabajar bajo las inclemencias del tiempo o del clima como lo es en el sector de la construcción, actualmente el trabajador se está yendo a las maquiladoras, que, aunque el salario sigue siendo menor, pues está en un lugar cerrado, bajo sobra y con un menor esfuerzo físico. Si nos faltan trabajadores de mil a mil quinientos, pero eso es lo que estamos padeciendo en estos momentos, se están yendo a trabajar a maquiladoras y con eso estamos batallando”; explicó el empresario constructor José Cruz.

 
 
			 

 
 








