A pesar de ser una buena noticia para los mexicanos que Estados Unidos comparta 2.5 millones de vacunas con México, el hecho de que sean condicionadas refleja una estrategia nula en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Así lo declaró el diputado local, Félix “Moyo” García, mientras realizaba un recorrido en colonias del Sur como son Palmares y Valles de Elizondo para escuchar las inquietudes de los colonos.
Criticó a la Federación por ser dependiente aún y cuando en anteriores declaraciones el gobierno morenista declaró que tenía la mejor estrategia de salud del mundo para abastecerse de vacunas.
“A Estados Unidos le convino este trueque, es increíble que el gobierno de Morena permita que condicionen la salud de los mexicanos, eso demuestra que no tiene estrategia de salud, que no están trabajando en el tema de vacunación”, añadió.
A cambio de las vacunas, agregó, México pagará a EU con frenar la migración en la frontera sur del País.
Añadió que como ciudad fronteriza, se observa aún más la deficiencia en el Gobierno Federal, al colindar con Texas y con un país que ha vacunado a un gran porcentaje de su población, incluidos miles de mexicanos.
“Mientras en Texas ya hubo una reapertura de negocios y los ciudadanos ya pueden andar más seguros al estar vacunados, aquí en Nuevo Laredo no tenemos ni fecha para cuándo podamos alcanzar la vacuna, apenas empezarán con los adultos mayores”, destacó.
“Moyo” García aseguró que el gobierno de López Obrador ha sido rebasado por la pandemia y la crisis económica, a pesar de que no lo quiera reconocer.
“Como es costumbre, sólo justifica cada una de sus fallas diciendo que sólo lo quieren desacreditar sus adversarios, ya basta de vivir de puras palabras, necesitamos hechos”, finalizó.