La farmacéutica Pfizer ha identificado que en México y Polonia hay lugares donde venden versiones falsas de la vacuna de covid-19, siendo este un intento de grupos criminales por sacar provecho de la campaña mundial de vacunación, informó el diario estadounidense Wall Street Journal.
Esta empresa analizó los viales incautados por autoridades y confirmó que contenían una vacuna falsa.
Los viales que fueron recuperados en México también tenían un etiquetado fraudulento; en tanto que la sustancia que contenían los viales de Polonia probablemente eran un tratamiento antiarrugas.
En México, cerca de 80 personas en una clínica recibieron la vacuna falsa por alrededor de 20 mil pesos, sin que hayan presentado daños en su salud.
Esas dosis fueron administradas en febrero en una clínica del estado de Nuevo León y contenían simplemente agua destilada. Las autoridades mexicanas detuvieron a 6 personas.
Pfizer trasladó algunos de los viales a uno de sus laboratorios en EU y examinó las vacunas falsas, hasta el punto de detectar que incluso el adhesivo con información sobre caducidad y lote había sido falsificado.
El secretario de salud de Nuevo León, el doctor Manuel de la O, citado por el WSJ, aseguró que los frascos estaban en hieleras de cerveza y tenían números de lote diferentes a los enviados al estado, además de una fecha de vencimiento incorrecta.
Por su parte, autoridades polacas informaron que nadie recibió la vacuna falsa, pues las dosis fueron incautadas en el departamento de un hombre.