El 25% de los trabajadores en Nuevo Laredo abandonaron sus empleos en diciembre, siendo el sector maquilador el más golpeado.
La mayoría de los empleados provenientes de otros estados como Veracruz y Chiapas prefieren renunciar antes que pedir permisos o periodos vacacionales adicionales para disfrutar las fiestas en sus lugares de origen.
Diciembre es reconocido como el mes con mayor rotación laboral en los sectores productivos de la ciudad.
Tanto el sector servicios como el industrial, comercial, construcción y transporte reportan afectaciones que impactan los programas y metas de producción.
Una de las razones principales de este fenómeno es que muchos trabajadores, al término de sus vacaciones, optan por no regresar a sus centros laborales. Esto les permite prolongar su estancia con sus familias, aunque afecta significativamente a las empresas que invirtieron en su capacitación y otorgaron bonos de permanencia.
De acuerdo con el Servicio Nacional del Empleo, al menos 5 de cada 20 empleados se encuentran en esta situación.
“El sector industrial es el más afectado. Aunque hay más días de vacaciones por ley, muchas personas abandonan su empleo en diciembre. Incluso, algunos regresan después y buscan demandar a las empresas por despido injustificado, cuando en realidad no cumplieron con las fechas de reintegro establecidas”, señaló Rosy Ruiz, Coordinadora Regional del Servicio Nacional del Empleo en Nuevo Laredo.
Ruiz destacó la importancia de que los trabajadores valoren la estabilidad laboral y respeten los acuerdos con sus empleadores. Este fenómeno genera un impacto acumulativo en las empresas de la región, especialmente en el sector maquilador, que enfrenta la mayor afectación cada fin de año.