El Administrador de la Aduana de Nuevo Laredo, Coronel Eric Omar Salinas Flores, confirmó que sí se ha registrado una baja en el cruce de tráileres en lo que va del año.
La Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo (AAANL), a través de su presidente Alfredo Montes, había rechazado que la amenaza de aranceles en Estados Unidos afectara el flujo de mercancías por el Puente III “Del Comercio Mundial”.
Montes insistió en que el movimiento se mantenía estable y que cualquier pausa fue momentánea por la incertidumbre. Sin embargo, durante el “Foro de Diálogos de Facilitación Aduanera”, el Administrador de la Aduana de Nuevo Laredo, Coronel Eric Omar Salinas Flores, confirmó que sí se ha registrado una baja en el cruce de tráileres en lo que va del año.
CONTRASTE DE VERSIONES
Las declaraciones de los agentes aduanales contrastan con lo expuesto por integrantes de la Asociación de Transportistas de Carga (ATC), quienes reportaron hasta un 30% de disminución en exportaciones por el Puente III.
Señalaron que apenas en septiembre comenzó una ligera recuperación. El presidente del Consejo de Instituciones de Nuevo Laredo, Francisco Mejía, también confirmó la reducción de cruces durante el foro, aunque precisó que la recaudación fue mayor respecto a 2024.
MÁS INGRESOS
Pese a la baja en el número de cruces, la aduana registró un aumento en ingresos por impuestos al comercio exterior. Este fenómeno responde a que, aunque menos operaciones se realizan, las mercancías que sí cruzan generan mayor recaudación.
Además, Mejía subrayó que el Puente Colombia, en Nuevo León, pasó de ocupar el cuarto al tercer lugar en utilidad, consolidándose como una opción competitiva en la región.