Los diálogos con Estados Unidos continúan para detener la entrada de aranceles del 30% el 1 de agosto; “México hizo lo que tenía que hacer”, dijo.
Ciudad de México.- Las negociaciones con Estados Unidos para tratar de evitar los aranceles de 30 por ciento a las importaciones hechas desde México que estén fuera del T-MEC, a partir del próximo 1° de agosto, han sido intensas y complejas, indicó Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía (SE).
Tras participar en el evento México IA+ Inversión Acelerada, el funcionario destacó que el gobierno mexicano ya hizo todo lo que se tenía que hacer, por lo que ahora lo único que queda es esperar los resultados, los cuales se darán a conocer el próximo viernes; no obstante, adelantó que la perspectiva es positiva.
“Lo que puedo decir es que las negociaciones han sido muy intensas y complejas. Estamos a horas de saber en qué va a concluir esta etapa, pero mi perspectiva es optimista. Sin embargo, tenemos que esperar las decisiones que tome el presidente, Donald Trump, con su equipo. Ya todo lo que México tenía que hacer se hizo, ahora toca esperar”, apuntó.
No obstante, destacó que no hay que perder de vista que México ya tiene un acuerdo con Estados Unidos: El T-MEC, instrumento comercial que permite que 84 por ciento del intercambio que se tiene con la principal potencia económica del mundo esté exento de cualquier tipo de arancel.