Autoridades de salud y de la Secretaría de Bienestar advierten a la población no vacunarse de manera privada porque no hay seguridad de que sea el biológico; además de que puede complicarse obtener el certificado de vacunación.
Luego que en redes sociales se promociona la aplicación de la vacuna Pfizer de forma privada le corresponde a la Coepris verificar la situación, sin embargo, se trató de localizar al coordinador de la dependencia estatal y argumentó estar en una reunión de trabajo.
“Aquí a quien le compete verificar ese tipo de acciones es a Coepris”, dijo el jefe en la Jurisdicción Sanitaria V, Óscar González Arrambide.
Señaló que ese tipo de situaciones que se llegan a presentar, no se tiene la seguridad para empezar que sea un biológico autorizado.
“Sabemos que hay biológicos que son falsificados y que en un momento dado la ciudadanía puede correr el riesgo simple y sencillamente que se les esté inyectando agua, que no sea ni siquiera algún medicamento y que les estén quitando el dinero”, precisó.
Recomendó a la ciudadanía que hagan caso omiso al respecto, que no se crean de esa información y que denuncien también porque es un riesgo a la salud pública.
Por su parte Gastón Herrera, titular de la Secretaría de Bienestar y coordinador de la vacuna contra el Covid-19 dijo “nosotros no sabemos si es legal, como Bienestar no hemos tenido conocimiento de donde provengan esas vacunas que se están aplicando”.
Mencionó que las dependencias privadas también tienen cierto derecho a poder aplicar vacunas pero desconocen del tema.
“No sabemos de dónde procedan esas vacunas, quién esté llevando a cabo esa aplicación de la dosis”, dijo.
Agregó que no depende del Gobierno Federal y está fuera de sus manos. Sin embargo, precisó que es un riesgo que se corre porque al no tener el respaldo de una institución pública como es el Gobierno Federal o el IMSS no saben qué tipo de certificado les vayan a entregar y si va a ser válido a la hora de presentarlo; también que tipo de vacuna que se les está aplicando.
“Depende de cada ciudadano, pero si es importante si el Gobierno Federal está aplicando una jornada de vacunación tras otra de manera gratuita y segura es importante no caer en ese tipo de desinformación, en un lugar donde no se tiene la certeza, ni seguridad de que sea salubre”, indicó.