El presidente estadounidense afirmó haber enviado un mensaje claro al grupo militante palestino tras su mediación en el alto el fuego entre Israel y Hamas, aunque no existe confirmación pública del compromiso de desarme
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que el grupo palestino Hamas aceptó desarmarse tras recibir una advertencia directa de su gobierno, emitida pocos días después de su visita a Medio Oriente, donde participó en la firma del alto el fuego entre Israel y Hamas en la Franja de Gaza.
Durante una reunión en la Casa Blanca con el presidente argentino Javier Milei, Trump afirmó que había comunicado a Hamas que debía entregar sus armas o enfrentar una respuesta contundente.
“Si no se desarman, los desarmaremos. Y ocurrirá rápida y quizás violentamente”, expresó el mandatario ante los medios de comunicación. El presidente estadounidense sostuvo que el mensaje fue transmitido a través de intermediarios y que, según su versión, Hamas respondió afirmativamente.
“Hablé con Hamas y les dije: se van a desarmar, ¿verdad? Sí, señor, vamos a desarmarnos. Eso fue lo que me dijeron”, declaró Trump, aludiendo a su propuesta de paz de 20 puntos presentada durante su reciente gira por la región.
Fuentes cercanas a la administración estadounidense indicaron que el diálogo con Hamas no se realizó de manera directa, sino mediante contactos diplomáticos en Egipto y Catar, países que han tenido un papel central en las negociaciones entre ambas partes.
Sin embargo, hasta el momento, Hamas no ha emitido ningún comunicado oficial confirmando el supuesto compromiso de desarme.
El alto el fuego, mediado por Estados Unidos y respaldado por Naciones Unidas, permitió la liberación de los últimos rehenes israelíes con vida retenidos en Gaza, a cambio de la excarcelación de un número similar de prisioneros palestinos por parte de Israel.
Este intercambio fue considerado un avance significativo en medio de una de las crisis más prolongadas de la región. Trump destacó que el acuerdo representa “un paso histórico hacia la estabilidad en Medio Oriente” y aseguró que su administración continuará impulsando una “paz basada en la fuerza y el respeto mutuo”.
No obstante, analistas internacionales advierten que las declaraciones del presidente podrían generar tensiones adicionales si Hamas niega públicamente haber aceptado las condiciones impuestas.
Desde Jerusalén, funcionarios israelíes se mostraron cautelosos ante los comentarios de Trump y evitaron confirmar si existe un plan concreto de desarme.
“Por ahora, lo importante es que el fuego ha cesado y los rehenes han regresado a casa”, declaró un portavoz del gobierno israelí, subrayando que cualquier proceso posterior dependerá del cumplimiento de los compromisos asumidos por ambas partes.
La comunidad internacional observa con expectativa los próximos pasos en el conflicto, en particular el papel de Estados Unidos como mediador.
Mientras tanto, organismos humanitarios reiteran la necesidad de mantener el alto el fuego y permitir el acceso de ayuda a la población civil en Gaza, que sigue enfrentando una severa crisis humanitaria pese a la reciente tregua