Sería una catástrofe económica para México que afectaría a muchos sectores del comercio organizado.
La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Nuevo Laredo advierte que se deben de atender todos los temas y tratarlos con la importancia que tienen para el desarrollo económico del país.
De no ser así, la Canaco de Nuevo Laredo esta confirma que sería una catástrofe económica la que afectaría a muchos sectores productivos del país e incluso las participaciones que reciben los municipios se verían afectadas.
El tema de la devaluación del peso es solo un efecto primario de los que se puede venir para México y en particular para la frontera, sino se toma con la seriedad que ameritan esos temas que ya ha provocado la reacción de países como Estados Unidos y Canadá, en lo concerniente a la reforma judicial que ha planteado el ejecutivo federal.
“Hay muchos rubros que se verían afectados, el tipo de cambio, en la economía, imagínate somos (Nuevo Laredo) el paso obligado de todas las mercancías, pagamos impuestos por todos los impuestos que recauda el país por toda la importación de su producción se van a ver afectadas, las participaciones del municipio se van a ver afectadas, todos los rubros se van a ver afectados.
Las familias que viven del comercio, del transporte, del comercio se verán afectados, entonces es una catástrofe, es una catástrofe eso que está diciendo al parecer, tengo entendido la nueva presidenta va a tomar cartas en el asunto y se atenderá, pero si, el panorama no sería muy alentador “, explicó Eliud Ciénega Jurado, Presidente de Canaco Nuevo Laredo.
El alza del dólar es en este momento lo que mantienen en incertidumbre a los inversionistas, ya que de estar en una cotización de hasta los 17.80 pesos por dólar, hace apenas algunas semanas, este se disparó hasta los 19.50 pesos por dólar en las casas de Cambio de Nuevo Laredo, aunque en el la paridad del dólar frente al peso en los bancos se llegó a cotizar casi en los 20 pesos ayer jueves