Aunque no hubo la procesión del Domingo de Ramos, celebración que antecede a la Semana Mayor, ayer las iglesias realizaron misas presenciales, recibiéndose en los templos al 50 por ciento de la capacidad de cada Iglesia.
El año pasado por la pandemia la celebración religiosa se llevó a cabo a “puertas cerradas” pero este año aunque sigue la contingencia sanitaria en los templos ya se permite el ingreso de feligreses, aunque siguen las transmisiones a través redes sociales entre ellas Facebook.
“Ha habido buena presencia, aquí mismo en Catedral, y la gente ansiosa por volver al templo, y especialmente en Semana Santa han acudido”, dijo Enrique Sánchez, Obispo de Nuevo Laredo.
Comentó que en esta celebración se esperaba que se reúnan en los templos, siempre guardando las debidas medidas que están señaladas para la prevención y el cuidado del coronavirus por otro lado participación de la gente, eso es lo más importante.
“Tenemos un 50 por ciento de capacidad en los templos, de todos modos es muy buena esa cantidad para que vaya haciendo más conciencia la gente de regresar a los templos y que vivan la Semana Santa con la espiritualidad propia de la vida, pasión, muerte y resurrección del Señor”, mencionó.
Indicó que en las Iglesias tiene su propio protocolo, desde el año pasado tienen un protocolo de prevención y todas las parroquias lo tienen y están de acuerdo con las indicaciones del Gobierno del Estado.
“Invitamos a la gente que con mucho cuidado acudan a los templos; yo estoy seguro que ahí en nuestros templos no se van a contagiar y que vayan dispuestos con su tapabocas, y dispuestos a vivir las distintas ceremonias de la Semana Santa”, precisó.
Puntualizó que sigue la pandemia y así que no van a tener concentraciones masivas como peregrinaciones, marchas; van hacerlo lo más corto posible esta celebración.
“La gente tiene lo necesario para vivirlo o viniendo al templo a participar con mucho cuidado o desde sus casas, para la gente adultos mayores no se les dice que no acudan, pero es mejor que se queden en su casa”, refirió.
Finalmente dijo que cada padre debe organizar un área de su Iglesia o una misa o celebración especial para adultos mayores, lo mismo para niños; y siempre cumpliendo con las medidas sanitarias promovidas desde que empezó la pandemia.