MARIO AGUILAR
Predios o solares baldíos abundan por todos los sectores de Nuevo Laredo y muchas veces por ser terrenos privados aunque no bardeados o cercados se convierten en un punto de infección por basura o maleza para los vecinos que habitan en los alrededores.
La Secretaría de Servicios Públicos confirmó que muchas veces tiene dificultades para entrar a limpiar los predios “privados” con maleza o suciedad y que generalmente se encuentran abandonados por parte de los propietarios.
Confirmó que es a través de ecología bajo un protocolo legal que se intervienen y es un proceso que se sigue y tardan, de 15 y hasta 45 días para concluir la limpieza cuando la población realiza un reporte de limpia por haberse convertido ese predio en tiradero clandestino o maleza, lo que representa riesgo por la generación de animales ponzoñosos o roedores.
Por semana son hasta dos reportes los que realiza la ciudadanía de terrenos sucios, donde es un foco de infección para las familias que habitan los sectores.
Sin embargo, aceptó que es difícil sancionar, debido a que es difícil localizar a los propietarios de esos predios, ya que muchas veces los mismos están fuera de la ciudad.
“Todos los terrenos baldíos como tal, no le damos servicio nosotros, ya que es el propietario quien tiene la obligación de mantenerlos limpios. Se recibe el reporte, se pasa a Ecología para que ellos a su vez hagan el llamado a los ciudadanos para que los limpien. El terreno privado es aquel que tiene dueño, no podemos intervenir de manera directa a la limpieza, pero de manera legal sí, si el propietario no hace la limpieza debida se sanciona. Tenemos un proceso que tarda de 15 a 45 días y todo esto a bien de que el propietario responda, aquí desafortunadamente nos encontramos con que los propietarios ya no viven en Nuevo Laredo y se está trabajando para multar o exigir que el propietario haga la limpieza”, explico Horacio Seoane, secretario de Servicios Públicos Primarios en Nuevo Laredo.
Se confirmó que no existe un número determinado o tentativo de predios en situación de abandono que existen en la ciudad, pero recalcó que es en toda la ciudad, lo mismo en la colonia Madero, que en el sur o poniente de Nuevo Laredo.
Es una problemática en crecimiento y por ello se aplica ley aprobada en el Congreso de Tamaulipas, donde municipio es el responsable de realizar la limpia de los predios con maleza, y este cargara al predial los costos generados por la limpieza del predio en abandono.