Trata de mandar un mensaje de que si el gobierno federal de Estados Unidos no va a ponerle un hasta aquí al gobierno federal mexicano, Texas sí se lo va a poner
AGENCIAS
Austin, Texas.– Aún cuando Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) así como numerosos economistas y líderes locales calificaron las medidas del gobernador como “innecesarias”, otros aseguran que se trata de una estrategia meramente política para presionar al gobierno de Biden.
Tony Payán, director del Centro de Estudios México-Estados Unidos del Instituto Baker de Políticas Públicas de la Universidad Rice y profesor de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), asegura que el gobernador vio en la frontera una oportunidad política.
“Y digo una oportunidad política electoral porque en términos de política pública, en términos de una posible resolución del tema de las drogas, narcotráfico y llegada de migrantes a la frontera, no se va a resolver con inspección de camiones, eso no tiene absolutamentenada que ver”, añadió el experto.
“Designó 800 millones en el 2019 y otros 800 millones en el 2021, y posiblemente otros cientos de millones en el 2023. El Gobierno de Texas ya ha tirado cientos de millones de dólares a este problema con un efecto nulo del tema migratorio y narcotráfico”, comentó, señala El Diario de El Paso, en su edición digital.
Payán asegura que, de tal forma, “nada hace suponer que detener el comercio legal y legítimo va a tener un efecto sustantivo e importante en la disponibilidad de drogas legalizadas y sobre la llegada de migrantes a la frontera”.
Payán dice que el problema es que el gobernador Abbott “no midió” la afectación al comercio internacional.
“El gobernador no calculó las molestias y los problemas de la cadena de suministro que no nomás tienen que ver con Texas”, dijo. “Por ejemplo, si tiene partes automovilísticas que se fabrican en Ciudad Juárez o más allá, esas partes son necesarias para el conjunto de vehículos completos en Kansas o en Michigan o en otras partes de Estados Unidos.
Entonces esos suministros tienen que llegar a su destino a tiempo para que no se detenga la cadena productiva y manufacturera”, aseguró.
“Y también hay frutas y verduras que tienen fecha de caducidad y que tienen que llegar rápidamente a su destino o empiezan a estar fuera de su punto óptimo”, añadió.
