MARIO AGUILAR
La Secretaria de Economía Federal señalo que de enero a marzo de 2022, se llevaron a cabo movimientos de IED extraordinarios, relativos a la fusión de Televisa con Univisión y la reestructura de Aeroméxico, que en conjunto representan 6,875 mdd, lo que represento que la inversión histórica para un primer trimestre de inicio año que generalmente son complicados.
Sin contemplar los movimientos arriba mencionados, la Inversión Extranjera en el primer trimestre de 2022 es 5.8% superior al monto preliminar captado en el mismo periodo de 2021.
“La inversión extranjera preliminar que se ha presentado en el primer trimestres fue de más de 19 mil millones de dólares, un aumento del 5.3% con relación al mismo periodo del año pasado, el aumento es de un 63% en general con dos movimientos que se dieron, la compra venta o fusión de Televisa y Univisión, y la parte de la reestructura económica de Aeroméxico. El conflicto en ucrania tiene sus efectos secundarios, no necesariamente lo visualizamos en la pate de inversión, sino el efecto se observa en el tema de la inflación”, explicó Tatiana Cloutier, secretaria de Economía Federal.
Las manufacturas captaron un 24.2% de inversión extranjera, la información en medios masivos, 19.4%; servicios financieros y de seguros, 17.2%; transportes, 15.3%; construcción, 7.3% y, minería, 5.8%.
Los sectores restantes captaron 10.8%. Por país de origen de la inversión es de Estados Unidos, 39.1%; España, 10.8%; Canadá 7.1%; Francia, 3.4%; Argentina, 3.2%; y Reino Unido, 3.0%, otros países aportaron el 33.4% restante.
En el tema de los proyectos que requiere esta ciudad fronteriza para agilizar el comercio internacional, como lo es el Puente 4/5 o la ampliación del Puente Internacional III “Del Comercio Mundial”, la Secretaria de Economía Federal, Tatiana Cloutier aseguro que no tiene conocimiento de ello, ya que realmente no se mete en temas de infraestructura como tal. Dio a entender que en materia de proyectos se analizaran muy bien donde desarrollarlos, para diversificar de las entradas y salidas, esto para no poner “todos los huevos en una sola canasta”.
Señalo que en próximos días se le dará seguimiento al tema presentados en el plan de Onu-Habitat, que tendrá como sede el vecino estado de Nuevo León.