El municipio fronterizo refrendó la nota “AAA” a nivel nacional y, en su primera evaluación global, alcanzó la calificación “BBB” y la segunda mejor posición del país en perfil crediticio
Fitch Ratings ratificó por tercer año consecutivo la calificación nacional de largo plazo “AAA” al Gobierno de Nuevo Laredo, la más alta que se otorga en México y que solo un número reducido de municipios posee.
En 2025, la administración municipal decidió someterse por primera vez a una evaluación internacional.
El resultado fue la obtención de la nota “BBB”, nivel que se encuentra condicionado por la calificación soberana del Gobierno Federal, la cual establece un límite que ningún municipio puede superar.
De forma paralela, Fitch Ratings otorgó a Nuevo Laredo un perfil crediticio individual de “A+”, lo que lo coloca en el segundo lugar a nivel nacional, únicamente por debajo de San Pedro Garza García.
Este posicionamiento supera a municipios con alto desarrollo como Querétaro (Corregidora y El Marqués), Puebla, Saltillo, Chihuahua, Zapopan, Irapuato y Apodaca.
La alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal destacó que la evaluación refleja la disciplina financiera y el compromiso con la transparencia en el manejo de recursos.
“Hoy demostramos que Nuevo Laredo no solo es referente en México, sino que también figura en el escenario internacional. Esta solidez es garantía de confianza para la ciudadanía y para los inversionistas”, afirmó.
De acuerdo con la comparación internacional realizada por Fitch, la fortaleza financiera del municipio es equiparable a la de ciudades como Poznan, en Polonia, y Niterói, en Brasil, lo que amplía su proyección global.
Con esta ratificación y su primera incursión en la evaluación internacional, Nuevo Laredo se consolida como uno de los municipios con mayor solidez financiera del país y abre una nueva etapa en su posicionamiento como destino confiable para la inversión nacional y extranjera.