Según datos estadísticos casi 5 de cada 10 pacientes acuden por ese padecimiento; autoridades de Salud emiten recomendaciones preventivas
Aún con temperaturas altas, las infecciones respiratorias agudas se han convertido en la principal causa de atención médica en la ciudad, al concentrar casi la mitad (48.97%) de las 63 mil 910 consultas registradas en lo que va del año, es decir, 31 mil 306 casos.
Este fenómeno refleja que la población es muy vulnerable a cambios bruscos de temperatura, según informó el doctor Alejandro Barreiro Espericueta, coordinador de Servicios de Salud en la Jurisdicción Sanitaria V.
Exhortó a la ciudadanía a no minimizar los síntomas y acudir de manera periódica a consulta médica.
“Influye mucho el factor ambiental, sobre todo porque entramos de un lugar caliente a uno frío y viceversa. Lo recomendable es cubrir boca y garganta unos minutos antes de salir o entrar para evitar un choque térmico”, puntualizó.
Dijo que además de las infecciones respiratorias, las estadísticas de la Secretaría de Salud revelan que la tríada de padecimientos más frecuentes en Nuevo Laredo son infecciones respiratorias: 48.97% (31,306 casos), infecciones intestinales: 16.78% (10,723 casos) e infecciones urinarias: 10.61% (6,783 casos).
Mencionó que en conjunto, estos tres males representan más del 76% de todas las consultas médicas en las 15 unidades de salud de la ciudad. Indicó que los grupos más afectados son los adultos de 25 a 59 años, además de los niños y adolescentes de 1 a 15 años.
Agregó que de manera individual, la lista de enfermedades de acuerdo a las estadísticas que más afectan a neolaredenses también incluye úlceras y gastritis: 4.26% (2,721 casos), hipertensión arterial: 3.41% (1,794 casos), gingivitis: 3.64% (2,326 casos), obesidad: 3.36% (2,131 casos) y diabetes mellitus: 3.33% (2,131 casos).
“Además el tratamiento y seguimiento de enfermedades crónicas es gratuito en todas las unidades de la Jurisdicción Sanitaria V, y agregó porque acudir a tiempo significa una mejor calidad de vida”, concluyó.