Para está segunda semana se reforzarán las labores de fumigación, control larvario y descacharrización en todos los sectores de la ciudad, en coordinación con el municipio
Por tu bienestar, unidos contra el dengue, es el lema con el que ayer inició oficialmente la Segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue 2025 frente a las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria V, en un acto encabezado por autoridades de salud, educación y municipales.
Aunque las acciones contra el mosquito Aedes aegypti son permanentes, durante esta semana se reforzarán las labores de fumigación, control larvario y descacharrización en todos los sectores de la ciudad, en coordinación con el municipio.
“El día de hoy dimos arranque a la segunda jornada nacional de fumigación contra el dengue; es muy importante esta labor, puesto que en el sur del estado se han reportado algunos casos. Aquí afortunadamente solo hemos tenido un caso positivo, pero seguimos enviando muestras de pacientes sospechosos para su verificación”, declaró el director de la Jurisdicción Sanitaria V, Manlio Fabio Benavides González.
De acuerdo con el funcionario, en las últimas semanas no se han registrado nuevos casos confirmados; sin embargo, se mantienen 25 reportes presuntivos bajo observación que en su mayoría han resultado negativos.
Especificó que el único caso positivo registrado a inicios del año en el municipio corresponde a un paciente que provino de una zona endémica, fuera del estado.
Destacó que las brigadas de salud de inmediato realizan cercos sanitarios en las zonas donde se identifican pacientes sospechosos, sin esperar el resultado confirmatorio, con el fin de evitar brotes.
Esta labor incluye fumigación en el área, visitas domiciliarias y eliminación de criaderos de mosquitos.
Benavides González enfatizó que la participación ciudadana es fundamental: “No basta con fumigar; el problema persiste si en los patios siguen habiendo llantas, cacharros o recipientes con agua sin tapar. Una hembra del mosquito puede dejar hasta 200 huevecillos, por eso pedimos a la población mantener sus espacios limpios y tapar los depósitos de agua”.
Dijo que el municipio, encabezado por la presidenta Carmen Lilia Canturosas, refuerza la estrategia con la recolección de cacharros, limpieza de canales pluviales y desazolve de drenajes para reducir focos de reproducción del vector.
Finalmente dijo que la Segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue es un programa federal que destina recursos para fortalecer las acciones de control del mosquito transmisor, protegiendo la salud de la población y previniendo la propagación de la enfermedad.