La presidenta Claudia Sheinbaum supervisó este domingo las obras del Tren México-Pachuca, proyecto que, con un avance del 4%, forma parte del Plan México para convertir a la capital hidalguense en un “Polo de Bienestar”.
En Villa de Tezontepec, Hidalgo, acompañada por el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, y el gobernador Julio Menchaca, Sheinbaum destacó que no se trata solo de unir dos ciudades con transporte moderno, sino de impulsar el desarrollo regional.
“Es parte de un proyecto de nación que tiene que ver con el desarrollo de los Polos de Bienestar del Plan México”, afirmó.
Inversión millonaria
La obra se divide en dos tramos clave:
- Lechería – AIFA: 27 mil millones de pesos
- AIFA – Pachuca: 47 mil millones de pesos (incluyendo trenes)
En total, se invertirán alrededor de 74 mil millones de pesos para un sistema eléctrico que cubrirá la ruta en 1 hora con 15 minutos, con convoyes de tres carros y capacidad para 700 pasajeros.
Avance y empleos
El general Gustavo Vallejo, comandante del Agrupamiento de Ingenieros Militares Felipe Ángeles, informó que el 4% de progreso actual ha generado 4 mil empleos y opera con 450 máquinas en distintos frentes.
“Tenemos un frente de estudios técnicos y otro de ejecución, para que la obra no se detenga”, explicó.
Gira de trabajo en Hidalgo
Antes de la supervisión ferroviaria, Sheinbaum visitó la construcción de una unidad habitacional en San Agustín Tlaxiaca, donde reiteró su compromiso de consolidar más de un millón de viviendas dignas y ofrecer créditos accesibles a familias con ingresos de uno a dos salarios mínimos.