La delegación mexicana hizo historia en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos 2025 celebrado en Singapur, al conseguir un total de ocho medallas, la mejor actuación del país en este certamen internacional. De ese total, siete preseas fueron en clavados y una más en nado sincronizado, consolidando a México como una potencia emergente en las disciplinas acuáticas.
El momento cumbre llegó en el último día de competencias, cuando Randal Williars obtuvo el bronce en la plataforma de 10 metros, cerrando con broche de oro la participación tricolor. Su actuación no solo aportó una medalla más al conteo, sino que selló un desempeño sin precedentes para México en un campeonato de este nivel.
Entre las historias que destacaron en esta edición estuvo la del clavadista Osmar Olvera, quien se consagró campeón en el trampolín de 3 metros varonil al vencer a los favoritos de China, una hazaña que lo convirtió en el héroe de la delegación. Igualmente, las jóvenes gemelas Mia y Lia Cueva, de apenas 14 años, sorprendieron al mundo al ganar el bronce en trampolín 3 metros sincronizado femenil, demostrando que el futuro del deporte acuático mexicano es prometedor.
Con estas ocho medallas, México supera su anterior récord de siete preseas logrado en Fukuoka 2023, reafirmando el crecimiento del país en esta disciplina. En el medallero específico de clavados, México se posicionó como la tercera mejor nación, solo por detrás de China —que dominó con 16 medallas, incluyendo nueve oros— y Australia, que con solo tres medallas logró dos de oro.
Este histórico resultado no solo representa un triunfo deportivo, sino también una motivación para el desarrollo del talento acuático en México rumbo a futuras justas internacionales, incluidos los Juegos Olímpicos.