A pesar que desde el 24 de junio la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó la aplicación de la vacuna anti COVID-19 de Pfizer/BioNTech para personas a partir de los 12 años de edad, las autoridades no han informado sobre su aplicación a este grupo de edad. Entonces, ¿qué pasa con la vacuna COVID para niños y jóvenes?
En México, la vacuna de Pfizer/BioNTech es la primera en ser autorizada por la autoridad sanitaria del gobierno federal para su aplicación en los menores de edad.
Esto es lo que se sabe sobre la vacunación en menores de edad
El 15 de junio, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dijo que será con bases científicas como se aprobarán las vacunas para menores.
«El proceso que seguiremos en México, como lo hemos dicho, es: en cuanto esa evidencia científica esté completa y se nos presente a la autoridad regulatoria, a Cofepris, la evidencia seguirá procesando para evaluar y en su caso autorizar el uso de emergencias en poblaciones menores», señaló.
«El viernes pasado, precisamente Cofepris y su Comité de Moléculas Nuevas evaluó la vacuna Pfizer con base en el expediente adicional que dio Pfizer, y recomendó la autorización de uso de emergencias de la vacuna Pfizer en personas de 12 a 15 años «, detalló en conferencia de prensa en Palacio Nacional.
¿Ya me puedo vacunar si tengo 17 años o menos?
El 5 de julio, la Secretaría de Salud abrió la opción de registrase a la población mayor de 18, pero hasta el momento no ha detallado cuándo se abrirá el registro para menores de edad. Las personas que cumplen 18 años durante julio sí pueden registrarse para recibir la vacuna COVID.