-Constructoras modifican jornadas para evitar riesgos por altas temperaturas. Inician labores desde las 6 a.m. y enfrentan escasez de mano de obra.
Las obras de construcción comenzaron a modificar sus horarios laborales para proteger a los trabajadores durante la canícula, y evitar afectaciones como golpes de calor por las altas temperaturas.
Norberto Martínez, coordinador de obra en una empresa constructora, informó que varios grupos de albañiles han reducido o redistribuido sus jornadas para evitar exponerse en las horas más intensas de sol.
Con temperaturas que ya superan los 41 grados y sensaciones térmicas de hasta 44, las empresas han optado por adelantar la entrada de los obreros, iniciando a las 6 o 7 de la mañana y terminando entre 2 y 3 de la tarde.
Martínez señaló que el ajuste en los horarios responde tanto a razones de salud como a la necesidad de cumplir con los tiempos en medio de la creciente demanda de construcción y la escasez de mano de obra calificada. El representante reconoció que esta dinámica también representa un reto: muchas constructoras recurren a personal eventual, lo que dificulta pagar prestaciones o darlos de alta en el IMSS, especialmente cuando se trabaja por destajo.
Destacó que la medida principal ha sido arrancar labores más temprano para evitar exponer al personal durante la “hora pico” del calor, que va del mediodía a las 4 de la tarde, cuando se presentan los mayores riesgos.