-Comerciantes reconocen que el alza generalizada de precios ha superado las medidas del PACIC. Restauranteros y afiliados a Canaco ven insostenible mantener costos.
En opinión de comerciantes, toda estrategia para frenar el encarecimiento de productos ha sido rebasada por la inflación, que alcanzó 4.32% en el primer semestre del año. El Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), aún vigente, se enfoca en alimentos, y no es un control de precios, sino un acuerdo con productores y comerciantes para reducir costos y garantizar una canasta básica accesible.
Manuel Díaz Durán, propietario de un comercio afiliado a Canaco, señaló que la inflación general de 2024 fue de 4.65%, cifra ligeramente superior a la registrada en el primer semestre. “Desafortunadamente, aunque la lucha ha sido fuerte, la inflación ha resistido y debilitado todo esfuerzo por contenerla, abriendo paso a nuevos aumentos”, expresó.
Ana Laura García de Anzaldúa, empresaria y directiva de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), advirtió que el alza de precios avanza rápido. Ante esta aceleración, dijo, es cada vez más difícil sostener los precios en alimentos preparados. Aun con comparativos de inflación acumulada en el año, nada parece ser suficiente para detenerla.
Consideró que la economía vive una encrucijada, pues los sueldos no rinden y se vuelve necesario ajustar precios para enfrentar los costos operativos.