El Hospital General de Nuevo Laredo concretó ayer la tercera procuración multiorgánica en tres años, luego del fallecimiento de un joven de 32 años que en vida manifestó su voluntad de ser donador.
Gracias a ese acto altruista, se recuperaron sus dos riñones, el hígado y ambas córneas para ser trasplantados a pacientes compatibles en distintos hospitales del país.
“Él ya había externado su deseo a su familia. Lamentablemente falleció, pero su voluntad fue respetada, lo que hoy significa una nueva oportunidad de vida para otras personas”, explicó la doctora Raquel Danielle Núñez García, coordinadora del Programa de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante en el Hospital General, único centro en la ciudad con licencia sanitaria para realizar este tipo de procedimientos.
Este nuevo logro se suma a dos antecedentes recientes: en mayo de 2023 se procuraron un pulmón y dos riñones, y en septiembre del mismo año se obtuvieron nuevamente dos riñones y córneas.
La intervención realizada este mes destaca por su complejidad y por el número de órganos recuperados con éxito.
Actualmente, el Hospital General cuenta con autorización para trasplantes de córnea y ha realizado 25 procedimientos exitosos en los últimos cinco años, de los cuales 10 se llevaron a cabo durante 2023, el año con mayor actividad.
Sin embargo, la doctora Núñez subrayó que, aunque existe infraestructura y personal capacitado, la escasa cantidad de personas registradas en lista de espera limita la posibilidad de concretar más trasplantes.
“Invitamos a la comunidad a informarse y, si conocen a alguien que necesita un trasplante —sobre todo de córnea—, que acuda al hospital. No basta con necesitarlo: es indispensable estar formalmente inscrito en la lista para poder recibir un órgano”, puntualizó.
Además del trabajo hospitalario, se realizan campañas extramuros de concientización sobre la importancia de la donación voluntaria de órganos, con el objetivo de fortalecer la cultura de solidaridad médica en la ciudad.