La reciente baja en la cotización del dólar frente al peso ha generado una mayor actividad comercial en la frontera, confirmaron autoridades locales.
Ayer viernes, el billete verde se ofertó hasta en 18.70 pesos en casas de cambio de Nuevo Laredo, lo que motivó a muchos consumidores mexicanos a cruzar hacia Laredo, Texas para realizar compras.
La Secretaría de Desarrollo Económico de Nuevo Laredo, encabezada por Lorena Cavazos Muñoz, señaló que esta dinámica es positiva para ambas ciudades, ya que sus economías están estrechamente entrelazadas.
“Tenemos que ver y reconocer la fortaleza del peso frente al dólar. Para quienes ganamos en pesos, esta paridad nos brinda mayor poder adquisitivo en Estados Unidos. La frontera funciona como una sola ciudad, y esta movilidad beneficia a ambas partes”, afirmó Cavazos.
Aunque no existen cifras exactas sobre el aumento en el cruce de personas, las autoridades fronterizas han detectado un incremento en el flujo tanto vehicular como peatonal en los últimos días, especialmente durante los fines de semana.
Analistas financieros han señalado que la tendencia del dólar a la baja podría continuar, aunque advierten de posibles repuntes derivados de la política comercial incierta que mantiene el gobierno estadounidense hacia México, particularmente en temas de aranceles.
Por otro lado, comerciantes locales en Nuevo Laredo reconocen que este comportamiento cambiario podría reducir las ventas del lado mexicano, ya que quienes ganan en dólares en Texas muestran menor interés en venir de compras cuando la divisa estadounidense está por debajo de los 20 pesos