El exceso de velocidad se perfila como la principal causa detrás del trágico accidente en el que perdieron la vida Diogo Jota, delantero del Liverpool FC, y su hermano André Silva, también futbolista profesional. Así lo revelaron fuentes de la Guardia Civil de Zamora, que lidera la investigación del siniestro ocurrido el pasado jueves 3 de julio en la autovía A-52, a la altura de Cernadilla, en la provincia de Zamora, España.
De acuerdo con el informe preliminar que el instituto armado está elaborando, el potente Lamborghini en el que viajaban los hermanos se salió de la vía tras perder el control a gran velocidad, impactó contra la mediana y finalmente se incendió, imposibilitando cualquier intento de rescate. Las primeras diligencias periciales sugieren que Jota, de 28 años, era quien conducía el vehículo cuando se produjo el fatídico accidente.
Aunque los agentes también investigaron inicialmente la hipótesis de un posible reventón de neumático, los peritos han dado más peso a la velocidad excesiva como factor determinante. Para reforzar esta línea, los especialistas analizan marcas en la calzada y otros indicios técnicos que ayudarán a esclarecer cómo se desencadenó la pérdida de control del deportivo.
La trágica noticia conmocionó al mundo del futbol internacional. Diogo Jota era una pieza clave del Liverpool y de la selección portuguesa, con la que disputó la pasada Eurocopa. Su hermano, André Silva, jugaba en la liga portuguesa, donde también había logrado destacar por su calidad en el campo. Ambos regresaban de unas breves vacaciones familiares cuando se produjo el accidente que acabó con sus vidas.
El informe definitivo será entregado en los próximos días al juzgado de Puebla de Sanabria, que instruye el caso para deslindar responsabilidades y cerrar el expediente judicial con todos los detalles del siniestro.









