Infraestructura, distribución de docentes y aprendizajes, prioridades del gobierno estatal
Con el objetivo de fortalecer el sistema educativo en Tamaulipas, la Secretaría de Educación del Estado (SET) trabaja actualmente en tres frentes estratégicos: rehabilitación de infraestructura escolar, atención a la distribución del personal docente y mejora en los aprendizajes de los alumnos, así lo informó el titular de la dependencia, Miguel Ángel Valdez García, durante su visita a esta ciudad fronteriza.
En el marco de la entrega del apoyo económico “Trabajo Docente 2025”, encabezada por la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal, el funcionario estatal reconoció que alrededor del 30% de las escuelas en la entidad presentan rezagos importantes en infraestructura, principalmente en rubros como servicios sanitarios, sistemas eléctricos, plantas de energía para enfrentar el calor extremo, así como bardas perimetrales que garanticen mayor seguridad.
“Es fundamental que todos los planteles cuenten con condiciones dignas, porque sin infraestructura adecuada no puede haber un proceso educativo efectivo”, subrayó.
En cuanto al personal docente, Valdez García explicó que se han intensificado los trabajos conjuntos con la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para agilizar los movimientos laborales, como cambios, corrimientos y asignaciones, que permitan reducir la desigualdad en la distribución de maestros.
“El problema no es la falta de maestros, sino su mala distribución: hay zonas con excedentes y otras con carencias. La meta es tener cero faltantes frente a grupo”, afirmó, tras precisar que diariamente se registran en promedio 40 movimientos derivados de jubilaciones, razones de salud, inseguridad o defunciones.
Sobre el tercer frente, la mejora de los aprendizajes, señaló que recientemente se aplicó la prueba “Aprende” en matemáticas, español y ciencias, cuyos resultados serán clave para evaluar el rendimiento académico en el ciclo 2024-2025.
Añadió que la formación en valores, el civismo y la lectura serán fortalecidos desde el aula. “La educación no es responsabilidad exclusiva de las autoridades o el magisterio, sino de toda la sociedad. Debemos trabajar juntos para formar mejores ciudadanos”, puntualizó.
En cuanto a las afectaciones por el fenómeno meteorológico Barry, el titular de la SET confirmó que en el sur y centro del estado ya se ordenó la suspensión anticipada de clases debido a las inundaciones, en municipios como Tampico, Madero, Altamira y la región cañera.
“En la frontera, por ahora no hay suspensión, pero seguimos atentos a las indicaciones de Protección Civil”, indicó. Finalmente, Valdez García reconoció el compromiso del magisterio de Nuevo Laredo y agradeció el respaldo de la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas, a quien calificó como una aliada firme de la educación pública en la región.