La administración Trump “está trabajando” en un nuevo plan para otorgar un “pase temporal” a ciertos inmigrantes.
WASHINGTON, D.C.- El presidente Donald Trump reveló que su equipo trabaja en una propuesta para crear un “pase temporal” que excluya de su política de deportación masiva a ciertos inmigrantes indocumentados, particularmente aquellos empleados en los sectores agropecuario y hotelero.
En entrevista con el programa Sunday Morning Futures de Fox News, Trump señaló que la iniciativa busca ofrecer un mecanismo que permita a estos trabajadores continuar laborando legalmente bajo ciertas condiciones, como el pago de impuestos y un mayor control por parte de los empleadores.
“Vamos a trabajar para que exista algún tipo de pase temporal donde la gente pague impuestos, donde el agricultor pueda tener cierto control, en lugar de que uno entre y se lleve a todo el mundo”, declaró el mandatario.
Trump expresó preocupación por las redadas en granjas donde, según él, se detiene a personas que han trabajado por años en Estados Unidos y cuya labor es difícil de reemplazar.
“Cuando vas a una granja y alguien ha trabajado con él durante nueve años haciendo este tipo de trabajo, que es difícil y mucha gente no lo va a hacer, y terminas destruyendo a un agricultor porque se llevan a toda la gente. Es un problema”, afirmó.
Estas declaraciones surgen semanas después de que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) revirtiera una política que buscaba limitar las operaciones migratorias en sectores sensibles como la agricultura y la hotelería.
Según un memorando interno citado por The Washington Post, el gobierno ha reafirmado su postura de no permitir “espacios seguros” para industrias que empleen a personas con antecedentes penales graves.
No obstante, la administración de Trump no ha publicado detalles concretos ni lineamientos oficiales sobre el presunto programa de pases temporales.
PRESIÓN SOBRE EL ICE PARA AUMENTAR ARRESTOS
Paralelamente, y a pesar del posible alivio temporal para algunos sectores, el gobierno ha impuesto nuevas metas de detención a los agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Las instrucciones buscan aumentar los arrestos diarios de un promedio actual de 600 a 3,000, con el objetivo de alcanzar hasta un millón de deportaciones anuales, de acuerdo con fuentes vinculadas al proceso.
Mientras tanto, organizaciones defensoras de migrantes han manifestado inquietud por el impacto humanitario de estas políticas y la falta de claridad sobre los criterios que determinarían quiénes podrían beneficiarse de un eventual “pase temporal”.
