Este fenómeno, generado en el océano Pacífico, pasó este martes a ser un huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson
Tras formarse en el océano Pacífico, el huracán Flossie se fortaleció el martes 1 de julio en su avance por las costas del Pacífico mexicano, alcanzando la categoría 2 de un total de 5, y se prevé que genere lluvias torrenciales en Colima y Michoacán, según las autoridades meteorológicas locales.
México continúa en alerta por el huracán Flossie, el cual sigue su paso por las costas mexicanas hacia el noroeste del territorio.
Este fenómeno, generado en el océano Pacífico, pasó este martes a ser un huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson. Ahora, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera que genere lluvias torrenciales en Colima y Michoacán.
En el último informe, el martes en la mañana, las autoridades climatológicas advirtieron que se localizaba aproximadamente a 245 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima y a 740 kilómetros de Cabo San Lucas, en la Baja California Sur.
“Sus bandas nubosas junto con el arrastre de humedad que genera, mantendrá el pronóstico de lluvias torrenciales (entre 150 y 250 milímetros) en Colima y Michoacán”, indicó el organismo.
