Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un hecho sin precedentes, el Gobierno de Tamaulipas fue reconocido por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) al no presentar monto alguno observado durante la Primera Entrega de los Informes de Auditoría derivados de la Fiscalización del Gasto Federalizado correspondiente a la Cuenta Pública 2024.
Así lo dio a conocer la contralora gubernamental Norma Angélica Pedraza Melo, quien destacó que este resultado coloca a la entidad en un grupo de solo once estados que lograron este nivel de cumplimiento.
De acuerdo con la funcionaria, los informes abarcan auditorías específicas sobre la Distribución de las Participaciones Federales, el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) y el Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA).
En ninguno de estos rubros se identificaron irregularidades ni observaciones que implicaran aclaraciones o recuperaciones por parte del estado.
“Estamos hablando de una fiscalización técnica y rigurosa que revisa el correcto uso de los recursos federales y Tamaulipas cumplió al cien por ciento”, subrayó Pedraza Melo.
Este desempeño coloca a Tamaulipas al lado de entidades como Campeche, Guanajuato, Hidalgo, Zacatecas, Sinaloa, Quintana Roo, Michoacán, San Luis Potosí, Querétaro y Puebla, que también obtuvieron resultados positivos sin montos por aclarar.
La contralora recordó que el proceso se realiza conforme al artículo 35 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, lo que garantiza transparencia y legalidad en el uso de recursos públicos.
“Estos resultados reflejan el compromiso de la administración estatal con la legalidad, la rendición de cuentas y la transparencia en el manejo de los fondos públicos”, afirmó.
Agregó que se trata de una meta alcanzada gracias a la coordinación estrecha entre las dependencias estatales, así como a una estricta disciplina financiera impuesta desde los primeros meses del actual gobierno.
“Es un reconocimiento que se gana con trabajo diario, planeación y respeto a las normas”, dijo. Pedraza Melo resaltó que, más allá de ser un logro técnico, estos informes también mandan un mensaje positivo a la ciudadanía, que demanda gobiernos responsables y eficientes.
“Hoy los tamaulipecos pueden tener la certeza de que cada peso proveniente de la Federación ha sido aplicado conforme a lo que establece la ley”, indicó.
Finalmente, la contralora adelantó que el Gobierno del Estado continuará fortaleciendo sus mecanismos de control interno y capacitación del personal para mantener y superar estos estándares.
“Nuestro compromiso es seguir en la ruta de la transparencia y la eficiencia administrativa, no solo como una obligación legal, sino como una convicción ética”, concluyó.
