Autoridades locales y federales aseguraron que no existe una amenaza actual, y que se trata de una medida preventiva para fortalecer las operaciones en la frontera con México.
LAREDO, TX.- En una acción coordinada entre autoridades federales y locales, un batallón Stryker del Departamento de Defensa fue desplegado a Laredo para apoyar las operaciones de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), como parte de un esfuerzo nacional por reforzar la seguridad en los sectores de mayor tráfico a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México.
El anuncio fue realizado durante una conferencia de prensa conjunta encabezada por el congresista Henry Cuellar y el alcalde de Laredo, Dr. Victor D. Treviño, quienes destacaron que esta movilización militar no responde a una amenaza específica, sino que busca mejorar la capacidad operativa de los agentes fronterizos ante los desafíos migratorios persistentes.
“Esta es una medida preventiva que busca apoyar los esfuerzos existentes para garantizar la seguridad pública y mantener el flujo del comercio internacional”, declaró el alcalde Treviño.
Por su parte, el congresista Cuellar subrayó que el despliegue tiene fines logísticos y de apoyo, y no implica un enfoque militarizado del control migratorio.
El batallón Stryker está conformado por unidades altamente móviles y vehículos equipados con sensores ópticos de largo alcance, diseñados para operar en terrenos diversos y condiciones extremas.
Su presencia permitirá a la Patrulla Fronteriza mejorar las tareas de vigilancia, monitoreo e intervención en puntos estratégicos de cruce irregular. Jesse D. Muñoz, jefe de la Patrulla Fronteriza en el sector Laredo, aseguró que la tecnología de los Stryker representa un recurso valioso para disuadir actividades ilegales y proteger a los agentes en campo.
“Este tipo de apoyo ha demostrado su eficacia en otras regiones de Texas, donde se ha logrado una reducción considerable de cruces no autorizados”, señaló. Funcionarios locales reiteraron que la colaboración con las agencias estatales y federales continuará siendo clave para mantener el orden y la seguridad en la región.
También aseguraron que el despliegue será supervisado para respetar las normas civiles y evitar interferencias con la vida cotidiana de los residentes fronterizos.
Este movimiento forma parte de una estrategia federal integral destinada a fortalecer la vigilancia en sectores críticos de la frontera sur de Estados Unidos, mediante el uso combinado de tecnología avanzada, inteligencia operativa y presencia táctica en zonas vulnerables.
