Laredo, Tx.- Un tanto desconcertado, el alcalde Pete Sáenz consideró que con el nuevo decreto del gobierno de Tamaulipas, ordenando el regreso a las restricciones sanitarias como cuando empezó la pandemia, principalmente en Nuevo Laredo, “son pasos para atrás”, refiriéndose a los intentos por reabrir los puentes internacionales al paso del comprador mexicano.
El cruce por tierra de las personas consideradas como no esenciales se encuentra restringido totalmente por el acuerdo de México y Estados Unidos desde hace casi ya 16 meses, pero gestiones de autoridades de ambos Laredos habían planteado una serie de opciones y estrategias ante las cúpulas gubernamentales de ambos países para que la prohibición, por motivos pandémicos se eliminara.
Las autoridades habían dado importantes pasos, pero tal parece que los puentes seguirán operando parcialmente de manera indefinida al complicarse la situación por esta nueva orden gubernamental de Tamaulipas.
Entrevistado ayer por la mañana en la Sala de Cabildo, el jefe de la comuna fue enfático en señalar que estas nuevas disposiciones que prácticamente paralizan otra vez la mayoría de las actividades productivas y comerciales, impactará sustancialmente en ese objetivo.
“No es algo positivo porque ya habíamos avanzado mucho”, agregó Sáenz, quien dijo respetar las decisiones de los gobiernos mexicanos ante el resurgimiento en los contagios.
“Ellos tienen qué hacer lo que tienen qué hacer”.
Indicó que, ante esta situación el gobierno de Laredo ha promovido el envío de vacunas a México, para que sean distribuidas en la frontera, a Nuevo Laredo, “porque queremos que se protejan, además, también, se ha establecido el programa de Turismo de Vacunación” para que aquellos que viajan por aire y lleguen a Laredo, se la apliquen.