El Ministerio de Consumo de España anunció el inicio de una investigación formal ante posibles irregularidades en la venta de boletos para los conciertos que el cantante puertorriqueño Bad Bunny ofrecerá en ese país en 2026. Según el comunicado oficial, se analizarán los recargos aplicados durante el proceso de compra en línea, tras recibir múltiples denuncias por parte de asociaciones de consumidores que reportaron cargos extras aplicados sin transparencia, sin información previa suficiente o sin justificación clara.
Aunque el ministerio evitó mencionar a la empresa responsable, se confirmó que se trata de una importante gestora de entradas con operación nacional. La investigación busca determinar si esos recargos vulneran la normativa de protección al consumidor vigente en España, particularmente en cuanto a claridad, proporcionalidad y legalidad de los llamados “gastos de gestión”.
De acuerdo con fuentes citadas por la agencia AFP, los señalamientos se enfocan en la boletera que comercializó los boletos del tour Debí tirar más fotos, con el que Bad Bunny planea rendir homenaje a su natal Puerto Rico. Inicialmente se anunciaron tres conciertos en España (dos en Madrid y uno en Barcelona), pero la altísima demanda llevó a sumar nueve fechas más, hasta alcanzar las 600 mil entradas vendidas en menos de 24 horas a través de plataformas especializadas.
De confirmarse los señalamientos, la empresa implicada podría enfrentar sanciones por prácticas abusivas y falta de transparencia en perjuicio de los consumidores. Los conciertos están programados para mayo y junio de 2026, con diez fechas en Madrid y dos en Barcelona. La investigación se da justo cuando Bad Bunny se encuentra en un momento de gran visibilidad global, habiendo sido uno de los invitados destacados en la reciente Gala del Met en Nueva York. Las autoridades españolas buscan ahora garantizar que el acceso a eventos culturales y musicales se dé bajo condiciones legales justas y transparentes.