El Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) de Nuevo Laredo confirmó que el ciclo escolar 2024-2025 concluirá el próximo 4 de julio, y no el 15 como originalmente estaba previsto en el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
La decisión fue tomada debido a las altas temperaturas que se han registrado en la región y a las proyecciones de que el calor aumentará en las próximas semanas, alcanzando o superando los 44 grados centígrados, según reportes recientes.
El profesor César Bolaños Hernández, jefe del CREDE en Nuevo Laredo, señaló que esta medida fue determinada en coordinación con las autoridades estatales de Protección Civil y de Salud, con el objetivo de proteger a los estudiantes de educación básica de los efectos del clima extremo.
“Sí, se está confirmando el cierre adelantado del ciclo escolar. Se han emitido lineamientos que deberán acatarse y todos los maestros frente a grupo deberán reforzar el contenido académico en el mes que queda. El calor ha sido intenso y se espera que incremente, por lo que se tomó esta decisión por el bienestar de los alumnos”, explicó Bolaños.
Además del adelanto en el cierre, se emitieron recomendaciones para evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor temperatura.
En especial, se indicó que las clases de educación física deberán realizarse en áreas techadas y bajo supervisión, garantizando que los estudiantes se mantengan hidratados en todo momento.
Hasta el momento no se han reportado fallas eléctricas ni deficiencias en sistemas de aire acondicionado en planteles de preescolar, primaria, secundaria o educación especial.
Sin embargo, el CREDE exhortó a directivos y padres de familia a coordinarse en caso de que surjan necesidades relacionadas con el equipamiento escolar.
La medida aplica exclusivamente para alumnos de educación básica y no altera los objetivos de aprendizaje del ciclo, los cuales deberán cumplirse conforme al programa oficial.