Una delegación rusa encabezada por altos funcionarios llegó a Estambul para reanudar negociaciones de paz con Ucrania, aunque sin la presencia del presidente Vladimir Putin, cuya ausencia ha generado especulaciones sobre su disposición real a entablar un diálogo directo.
El Kremlin confirmó este jueves que “no hay planes” para que Putin viaje a Turquía, lo que contrastó con el desafío público del mandatario ucraniano Volodimir Zelenski, quien lo había instado a acudir personalmente. Según la lista publicada por Moscú, el equipo negociador está conformado por el asesor presidencial Vladimir Medinski, el viceministro de Relaciones Exteriores Mijaíl Galuzin y el viceministro de Defensa Aleksandr Fomin.
Las conversaciones, consideradas las primeras en más de tres años con un formato directo entre ambos países, se llevarán a cabo en el Palacio Dolmabahçe, frente al Bósforo, bajo la mirada de cientos de periodistas internacionales. Por su parte, Zelenski aterrizó este jueves en Ankara, donde se reunió con el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, sin confirmar aún si asistirá a las conversaciones ni quién integrará la delegación ucraniana.
La expectativa crece mientras no se descarta una reunión cara a cara, aunque ambas partes manejan con cautela sus movimientos. Moscú asegura estar “dispuesta a negociar seriamente”, según palabras de la portavoz de Exteriores María Zajárova. Esta ronda fue impulsada por un ultimátum europeo con apoyo de Estados Unidos, que exigía a Rusia aceptar un alto al fuego como condición previa.
El propio Putin reconoció en días recientes haber celebrado reuniones de preparación junto a su círculo más cercano, entre ellos el canciller Serguéi Lavrov y jefes militares y de inteligencia. Aunque el gesto de enviar una delegación representa un posible avance diplomático, la ausencia de los líderes plantea dudas sobre el alcance real de los acuerdos que puedan surgir. El conflicto, iniciado con la invasión rusa en 2022, ha dejado decenas de miles de muertos y sigue sin una solución definitiva a la vista.