La presidenta Claudia Sheinbaum anunció un aumento salarial del 9% para maestras y maestros del país, el cual será retroactivo al 1 de enero de 2025. Durante el evento oficial por el Día del Maestro, Sheinbaum detalló que el ajuste incluirá además un aumento mensual adicional del 1% a partir de septiembre, lo que representará un esfuerzo presupuestal de 36 mil millones de pesos anuales.
La mandataria reconoció que, aunque se quisiera otorgar un aumento mayor, el actual representa un acto de justicia y un reconocimiento al compromiso del magisterio con la educación pública. Como parte de los beneficios anunciados, también se otorgará una semana adicional de vacaciones durante el verano. Asimismo, se publicó un decreto que permitirá a los docentes reubicar su centro de trabajo de manera presencial, según su nivel educativo y con base exclusivamente en su antigüedad, garantizando así transparencia y cercanía con sus familias.
Sheinbaum también informó que el actual sistema de asignación de plazas docentes, USICAMM, será sustituido por un modelo de nombramiento colegiado. Además, anunció la suspensión del aumento en la edad de retiro estipulado por el ISSSTE y una reestructuración de los créditos de vivienda otorgados por el FOVISSSTE. En el evento, el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda, expresó su respaldo al proyecto educativo de Sheinbaum y, aunque dijo compartir algunas demandas de la CNTE, rechazó sus métodos de protesta. Mientras tanto, miembros de la CNTE mantenían una manifestación y plantón en calles cercanas a la Secretaría de Educación Pública.