Comapa con sistema Línea Morada busca frenar el uso excesivo de agua con el tratamiento de la misma.
Como parte de una estrategia clave para enfrentar la escasez de agua, la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) anunció que iniciará la regularización de 174 autolavados en Nuevo Laredo mediante el proyecto Línea Morada, que promueve el uso de aguas tratadas en lugar de agua potable para actividades comerciales.
“Nuestro objetivo es que todos los autolavados reciclen el agua que utilizan. Este sistema ya se aplica en otros países, y aquí también es posible. Nuevo Laredo es pionero en implementar la Línea Morada a nivel estatal”, señaló Silvia Fernández Gallardo, gerente general de Comapa.
Actualmente, el sistema de reuso ya se aplica en espacios públicos como el Parque Viveros, el Zoológico y varias industrias.
Ahora se ampliará con estaciones de recarga en zonas industriales como Oradel, donde nuevas maquiladoras también utilizarán agua tratada.
“El sistema es sencillo: con un tinaco, una bomba y algunos aditivos, el agua puede reciclarse varias veces. Esto representa un ahorro para los negocios y sostenibilidad para la ciudad”, explicó Fernández.
Comapa ofrecerá capacitación y apoyo técnico a los propietarios de autolavados para adaptar sus instalaciones. Además, invitó a quienes aún no se han regularizado a acercarse y firmar convenios para sumarse a este esfuerzo colectivo.
“Desde el año pasado estamos en semáforo rojo por baja disponibilidad de agua. Si queremos seguir contando con agua potable en el futuro, este tipo de acciones son urgentes y necesarias”, advirtió.
El gobierno municipal y Comapa reiteraron su compromiso de ampliar gradualmente la Línea Morada en toda la ciudad, apostando por un modelo hídrico sostenible y responsable con el medio ambiente.
La gerente de Comapa también hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse, denunciar irregularidades y acercarse a regularizar el uso del agua.
“Estas acciones no son opcionales si queremos garantizar agua potable para mañana. Pensamos en sostenibilidad, en un futuro para nuestras próximas generaciones”, subrayó. Con este proyecto, Nuevo Laredo se consolida como el primer municipio de Tamaulipas en implementar una política integral de reuso de agua, reafirmando su liderazgo en protección ambiental y seguridad hídrica
