La medida podría costar $3,800 anuales por ciudadano y encarecer significativamente productos como los automóviles.
LAREDO, TX.- La política arancelaria propuesta por el expresidente Donald Trump podría costarles a los ciudadanos estadounidenses un promedio de $3,800 al año en impuestos adicionales, según se discutió en un foro sobre comercio internacional celebrado en el Colegio de Laredo.
Durante el evento, organizado por el congresista federal demócrata del Distrito 28, Henry Cuellar, se abordaron los riesgos económicos y la incertidumbre generada por las medidas comerciales proyectadas desde la Casa Blanca.
Cuellar advirtió que el impacto de los aranceles no solo afectará directamente el bolsillo de los consumidores, sino que también frenará el crecimiento económico regional y nacional.
Uno de los ejemplos más llamativos fue el incremento estimado de $10,000 al valor de un automóvil, derivado del aumento de tarifas de importación.
“Nosotros, los consumidores, seremos quienes paguemos el precio de estas decisiones”, declaró Cuellar. “Noventa días no son suficientes para que las empresas se adapten; el objetivo debe ser eliminar por completo los aranceles”.
La reunión fue moderada por Minita Ramirez, presidenta de Laredo College, y transmitida en vivo con el objetivo de fomentar alianzas entre empresas, autoridades y representantes federales.
Entre los asistentes destacaron figuras clave del ámbito comercial y político, como el alcalde Dr. Victor Treviño; Juan José García, representante de Alfa; Jerry Maldonado, presidente de LMCA; Mónica Martínez, de la Cámara de Comercio de Laredo; Jorge Cavazos, agente aduanal; Jorge D. González, de la Asociación Nacional de Agentes Aduanales; Sergio Contreras, de la Asociación de Negocios de Texas; y Dante Galeazzi, presidente y CEO de la Asociación Internacional de Productos de Texas.
Cuellar también citó al senador Ted Cruz, quien reconoció que los aranceles podrían tener consecuencias negativas significativas para la economía texana.
“No es una buena medida ni para Texas, ni para México, ni para el mundo. Si se imponen tarifas, nos espera un año difícil”, concluyó Cuellar.