Gianni Infantino, presidente de la FIFA, expresó su deseo de que los equipos rusos y la selección nacional de Rusia vuelvan a competir a nivel internacional, siempre y cuando se logre un acuerdo de paz con Ucrania. Durante el 49º Congreso de la UEFA en Belgrado, el dirigente destacó la importancia del fútbol como un medio de unión y reconciliación en un mundo dividido.
Infantino recordó casos históricos en los que la política influyó en el fútbol, como la exclusión de Serbia de la Eurocopa de 1992, lo que privó a una generación dorada de la competencia. Del mismo modo, lamentó la suspensión de Rusia de todas las competiciones de la FIFA y la UEFA desde la invasión a Ucrania en 2022.
Por su parte, Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, evitó mencionar directamente el conflicto, pero enfatizó la necesidad de unidad en un contexto global cada vez más fragmentado. Sin embargo, cualquier regreso de Rusia a los torneos internacionales dependerá de avances en las negociaciones de paz, en las que Estados Unidos ha intentado mediar.
El debate sobre el papel del fútbol en escenarios de conflicto sigue abierto, mientras FIFA y UEFA buscan equilibrar los valores deportivos con la compleja realidad geopolítica.









